Si la pandemia puso en jaque tus finanzas y ahora buscas opciones para recuperarte, o simplemente quieres explorar nuevos caminos para no tener todos los huevos en una sola canasta, invertir en una franquicia podría ser una buena opción para ti. ¿Lo has considerado?

De acuerdo con un estudio realizado por el Centro para el Desarrollo de la Competitividad Empresarial, en México, el 75% de las pymes fracasa antes de superar los dos años de edad. Entre las principales razones por las que esto sucede, está el hecho de que no logran generar los ingresos que necesitan para permanecer vivas, así como la falta de claridad en cuanto a sus objetivos e indicadores y la ausencia de una planificación integral.
¿Qué ocurre, en cambio, con una franquicia? Si hacemos a un lado el 2020 –que debemos medir aparte, dada la situación tan complicada que enfrentamos a nivel mundial– y averiguamos lo que ocurrió en 2019, encontraremos que fue un año en que el sector de las franquicias registró un crecimiento de 8%, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF).
Dado que en este esquema preexiste un modelo de operación ya puesto a prueba y que ha venido dando buenos resultados, muchos de esos problemas que suelen enfrentar las pymes no representan amenaza alguna.
Además, quien adquiere una franquicia recibe también el paso a paso para llevar a cabo una planificación óptima, para ejecutar su plan de acción diario y hasta para hacer una evaluación confiable de sus resultados.
Por si fuera poco, una franquicia apuesta por una serie de productos que ya atravesaron más de un filtro en otros negocios similares (¿decenas? ¿Cientos? ¿Miles?) y que cuentan con el cobijo de una marca que ya ha ganado el reconocimiento necesario.
Si hasta aquí el tema de las franquicias te resulta interesante, tienes que ver a detalle los beneficios que te presentamos a continuación.
Muchos de esos problemas que suelen enfrentar las pymes no representan amenaza alguna para una franquicia
Beneficios de adquirir una franquicia
Autodenominado el Rey de las Franquicias, Joel Libava, asesor y autor de varios libros sobre el tema –entre los que destaca Become a Franchise Owner (Conviértete en propietario de una franquicia), publicado en 2011–, destaca estos beneficios como los principales:
Ya existe un modelo a seguir
Una buena parte de lo que pagas al adquirir una franquicia radica en que venden un modelo de operaciones –muy probablemente con lineamientos de marketing– de eficacia ya demostrada.
Recibirás un entrenamiento
Una vez firmado el acuerdo, tendrás una capacitación para garantizar una óptima operación del modelo.
Herramientas tecnológicas
Sin que tú tengas que desarrollarla, la tecnología que haya alcanzado el franquiciador será de gran beneficio para ti.
¿Y qué tienes que considerar para empezar?
Por otro lado, Libava recomienda ignorar la sabiduría popular que invita a buscar una opción de negocio que empate con aquello que nos apasiona. “En lugar de enfocarte en tus pasiones, enfócate en tus habilidades”, sugiere.
Para el especialista, la clave para elegir la franquicia es identificar nuestras principales habilidades y hacer un cruce con nuestros rasgos de personalidad más característicos. Esto, dice, nos ayudará a tener claro lo que podremos aportar a determinado negocio.
Otro punto importante es hacer un presupuesto para luego iniciar la búsqueda con esto en mente: en qué negocio, dentro de mis límites de inversión, puedo realmente aportar algo de valor.
Libava recomienda no preocuparse por el financiamiento hasta después de haber hecho una elección acorde con los criterios anteriores, y enfocarse en la elaboración de un plan de negocio bien estructurado, lo que sería casi una garantía para la obtención del préstamo que necesitemos.
Así que deja atrás las dudas ¡e inicia la búsqueda! Tal vez este 2021 sea tu momento para esa inversión que has estado planeando por años.
En A Granel 24-7 contamos con un modelo de franquicia único en México.
Fuente: Blog EXATEC
Comentarios recientes